Loading...

Regimen Disciplinario

RÉGIMEN DISCIPLINARIO UNIÓN DEPORTIVA RINCONADA


PROPÓSITO Y VALORES A CONSEGUIR

El Club Unión Deportiva Rinconada, fundado en 1967, está ubicado en el municipio de La Rinconada en la provincia de Sevilla, con sede en la avenida Cristo de la Misericordia s/n. “Estadio Nuevo Leonardo Ramos Yerga”.

Nuestro club tiene las instalaciones deportivas, cedidas por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de La Rinconada. 

Desde el club llevamos a cabo una importante labor de integración social todo ello a través de la práctica del deporte, basándose en la educación, formación y la competición. 

En la actualidad nuestro club cuenta con equipos en diferentes categorías que comienza desde bebé y termina con la categoría senior.

Con esta labor nos sentimos ganadores y queremos que el presente régimen disciplinario nos ayude a seguir ganando dentro de los límites de la deportividad y el juego limpio.

Para formar personas y facilitar su integración, necesitamos que el deporte practicado se realice con educación, disciplina, organización y formación, de manera que sea además fuente de buenos resultados en el crecimiento moral de nuestros jóvenes del pueblo.

Se busca el bien y perfeccionamiento del joven deportista, como persona y como jugador en sí, y que busque constantemente el éxito tanto en situaciones favorables como en situaciones de adversidad. Así mismo deberán fomentar la continuidad de la práctica deportiva hasta edad adulta.

El Club Unión Deportiva Rinconada está compuesto por varios equipos, todos ellos aportan por igual, de tal manera que los triunfos de unos consideramos que son los triunfos de todos y las derrotas de unos son las derrotas de todos.

Es imprescindible y necesario que todos trabajemos con el mismo propósito y finalidad, por lo que hay que respetar a los entrenadores, delegados, jugadores, directiva y demás componentes del Club para crear buen ambiente entre todos.

Por todo ello, hemos elaborado este régimen disciplinario para que podamos seguir creciendo como club y no nos quedemos parados en el tiempo.

NORMA 1 – DISPOSICIONES GENERALES

REGLA 1.1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular las funciones y deberes del personal deportivo del CLUB UNIÓN DEPORTIVA RINCONADA en orden a conseguir que las actividades deportivas que organiza y/o participa, se desarrollen de acuerdo con la integridad y deportividad que el club salvaguarda desde su fundación.

REGLA 1.2.- Quedan sometidas a las disposiciones del presente Reglamento:

1.- Delegados de equipos.

2.- Todo el personal técnico del Club.

3.- Los jugadores inscritos en el Club desde la formalización de su inscripción hasta su baja.

4.- Los padres/madres de los jugadores menores de edad, desde el momento de la inscripción de los hijos hasta su baja en el Club, en aquellos aspectos que les sea aplicables.

5.- Directivos, socios y todas aquellas personas o entidades qué por cualquier motivo, formen parte o representen al Club.

REGLA 1.3.- Todas las personas enumeradas en el artículo anterior están obligadas a conocer el presente Reglamento. La ignorancia de la normativa del presente Reglamento no exime de su cumplimiento.

REGLA 1.4.- Como el personal directivo y técnico del Club representa al mismo en todas las actividades en las que este participe deben mantener, en todo momento, un comportamiento correcto, de acuerdo a las normas básicas de civismo y de respecto.

REGLA 1.5.- Se avisará con la suficiente antelación a todos los jugadores de las actividades que no se encuentren incluidas en las cuotas y que necesiten de un gasto extra para su realización.

REGLA 1.6.- Si cualquier jugador solicita la Carta de libertad durante la temporada, deberá estar al corriente de pago en totalidad, sin que el club tenga que devolver ninguna cuantía pagada por el jugador.

REGLA 1.7.- Los equipos se formarán según las categorías y/o necesidades. 

Con la siguiente finalidad: 

1.- Deporte formativo y social

BEBÉ, PRE-BENJAMINES, BENJAMINES, ALEVINES, INFANTILES, CADETES, JUVENILES.

2.- Deporte competitivo

SENIOR

La composición de los equipos será exclusivamente responsabilidad y competencia de los entrenadores, bajo la supervisión de la Comisión y Dirección Deportiva, que dictaminará donde se sitúa cada jugador, en función de sus características pudiéndose modificar la composición según sus necesidades y objetivos, previo diálogo con los entrenadores correspondientes y aviso a los padres de los jugadores afectados en caso de ser menores de edad.

REGLA 1.8.-Corresponde al Club, por medio de la Junta Directiva, resolver todas aquellas cuestiones que no estén previstas en el presente reglamento, así como sus interpretaciones.

NORMA 2 FUNCIONES

REGLA 2.1 – DIRECTIVOS

Estas personas serán las encargadas de velar por el buen funcionamiento del Club.

Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones de los directivos:

1.- Asistir con puntualidad a todas aquellas reuniones, tanto de Junta Directiva como de Comisiones, a las que sea convocado.

2.- Los miembros de la Junta Directiva deberán guardar secreto de las informaciones y discrepancia de opiniones mantenidas en las reuniones de la misma.

3.- Formar parte de las comisiones que la Junta Directiva estime convenientes.

4.- Guardar en todo momento la compostura como responsables del club, haciendo un trabajo digno y estando en todo momento en el lugar destinado para tal fin con respeto y educación.

5.- En los partidos de equipos del Club, guardará el decoro que establece su puesto y las buenas maneras(no protestará ni realizará gesto o manifestación despectivos hacia el árbitro del partido, contrarios o público).

6.- Conocer y velar por el correcto cumplimiento del presente Reglamento.

7.- No utilizar el nombre del Club ni otorgarse representación en nombre del mismo sin permiso directo de la Junta Directiva.

8.- Evitarán comentar con personas ajenas al Club, cualquier tipo de información interna de las gestiones que se realizan diariamente dentro del Club.

9.- Se abstendrán de hacer públicamente comentarios negativos respecto a los aspectos técnicos sobre el funcionamiento del juego de los equipos.

REGLA 2.2 - DELEGADO DE EQUIPO

Estas personas son los enlaces entre los entrenadores y la junta directiva.

Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones del delegado de equipo:

1.- Representar al equipo en los partidos que dispute, siendo el enlace entre el entrenador, el Club contrario y el árbitro.

2.- Velar por la integridad de los árbitros desde su llegada a nuestras instalaciones hasta su marcha, estando pendiente cualquier necesidad que tenga. Presentar las fichas a los árbitros y tener controlado las sanciones a los jugadores.

3.- Colaborar en todas aquellas funciones, dentro del equipo, que pudiera necesitar el entrenador. Ayudar con el material deportivo, comprobar y hacerse cargo de la segunda equipación de juego por coincidencia de colores.

4.- Conocer y velar por el correcto cumplimiento del presente Reglamento,

5.- Informar de aquellos actos que afecten o puedan afectar a la buena marcha deportiva del equipo y al incumplimiento del presente Reglamento,

6.- Formar parte de las comisiones disciplinarias que la Junta Directiva considere oportunas.

7.- No utilizar el nombre del Club ni otorgarse representación en nombre del mismo sin permiso directo de la Junta Directiva.

8.- Actuar de forma responsable y coherente ante cualquier altercado que pudiera suceder (llamar a ambulancia, policía, etc.)

9.- Acudir a las reuniones que se le requieran para consultas, resolución de problemas a sugerencias.

10.- Junto con el entrenador, procurar que los jugadores mantengan el orden y limpieza de dentro del vestuario, instalaciones deportivas tanto en el Club como en los desplazamientos

11.- Custodiar las fichas federativas de los componentes del equipo, así como cualquier documentación que se estime conveniente, como datos de teléfonos, direcciones, etc.

REGLA 2.3 - ENTRENADORES

Estas personas son las encargadas de desarrollar la metodología a los jugadores.

Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones de los entrenadores:

1.- Realizar la planificación deportiva de la temporada, dirigir los entrenamientos y los partidos de su equipo, coordinados con el resto de equipos, siguiendo la línea marcada por el Proyecto Deportivo y asumidos por la Comisión Técnica; proponer la plantilla de jugadores

2.- Desempeñar con competencia, escrupulosidad y puntualidad las actividades encomendadas.

3.- Conocer y velar por el correcto cumplimiento del presente Reglamento.

4.- Mantener la disciplina del equipo, aplicando el régimen disciplinario del Club en el ámbito de su competencia.

5.- Cumplir con los horarios de entrenamiento existentes.

6.- Acudir al entrenamiento en ropa de deporte y utilizar la indumentaria del club en los partidos.

7.- Cuidar y responder del material utilizado para los entrenamientos y partidos de su equipo.

8.- Cuidar de que su equipo utilice de forma adecuada las instalaciones deportivas que utiliza.

9.- Rechazar todo tipo de violencia y malos comportamientos.

10.- Inculcar hábitos de higiene, puntualidad y nutrición.

11.- Se prohíbe el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas durante los entrenamientos y partidos.

12.- Mostrar espíritu de mejora y perfeccionamiento profesional en su trabajo como entrenador/a y/o monitor/a deportivo/a.

13.- Formar parte de las comisiones que la Junta Directiva y la Comisión Técnica estime convenientes.

14.- No utilizar el nombre del Club ni otorgarse representación en nombre del mismo sin permiso directo de la Junta Directiva.

15.- Mantener personal y deportivamente una conducta digna y respetuosa con los distintos estamentos y miembros del Club.

16.- Si la Junta Directiva lo estima conveniente, ser portavoz hacia los padres de cualquier evento, reunión, etc. Y mantener todas las reuniones que se estimen oportunas por la Comisión Técnica o la Junta Directiva.

17.- Avisar con la suficiente antelación cuando no se pueda asistir a un entrenamiento, partido o evento para ser sustituido por otro entrenador.

18.- No suspender o modificar horarios de entrenamientos sin el conocimiento de la Comisión Técnica.

19.- Realizarán unas fichas físicas y técnicas de todos los jugadores, para evaluar su progresión.

20.- En todo momento, debe portar con dignidad, orgullo y respeto los uniformes institucionales.

21.- Evitarán comentar con personas de otros Clubes, cualquier tipo de información interna del Club.

REGLA 2.4 - JUGADORES

El objetivo fundamental debe ser el formarse como personas, en los ámbitos humanos, intelectuales, sociales, morales y deportivos a través de la práctica del fútbol. Así como la creación de vínculos de amistad con los compañeros de su equipo, y del resto de compañeros de otros equipos del club.

Sin perjuicio de otras que se pudieran indicar, son obligaciones de los jugadores en todas las actividades en las que represente al Club:

1.- Mantener una actitud de respeto y disciplina hacia las actividades, decisiones y consignas propuestas por sus entrenadores, esforzándose y obligándose a aprender y mejorar en todos los aspectos.

2.- Mantener una actitud de colaboración, apoyo y respeto hacia sus compañeros, tanto en el interior del terreno como desde el banquillo, o como espectador.

3.- Justificar, comunicándolo a su entrenador con la debida antelación, las ausencias a entrenamientos y partidos en aquellos casos en los que no pueda acudir.

4.- No protestar ni realizar gesto o manifestación despectivos hacia el árbitro del partido, contrarios o público. Al finalizar el partido deberá saludarse al equipo adversario y aplaudir y agradecer el apoyo del público.

5.- No provocar ni responder a acciones violentas o conductas antideportivas de un contrario.

6.- No utilizar un vocabulario soez o malsonante en los partidos ni en los entrenamientos.

7.- Evitarán confrontamientos verbales y/o físicos con otros jugadores del Club o jugadores contrarios y espectadores.

8.- Acatar con respeto las sanciones disciplinarias a las que pudiera ser sometida.

9.- Cumplir en todo momento con las normas de este Reglamento.

10.- Asistir con puntualidad a los entrenamientos y eventos deportivos que sean convocados.

11.- El teléfono móvil hay que apagarlo o dejarlo sin sonido en las reuniones, entrenamientos y los partidos, y no se podrá utilizar hasta que no se termine la actividad en curso.

12.- En todo momento, debe portar con dignidad, orgullo y respeto los uniformes del Club

13.- Observar las más comunes normas de higiene y salud.

14.- Es obligatorio e imprescindible, pasar un reconocimiento médico, antes de comenzar la competición, para lo cual se citará a los jugadores, en fecha y lugar determinado.

15.- Los jugadores que durante el encuentro estén en el banquillo quedan obligados a guardar la debida compostura, aceptando en todo momento las indicaciones de entrenador y/o delegado.

16.- Se recomienda a los jugadores guardar el descanso oportuno la víspera de los partidos, así como evitar el consumo de alcohol, tabaco, etc. por respeto a uno mismo y a los compañeros, estando terminantemente prohibido a jugadores menores de edad.

17.- Se prohíbe participar en cualquier competición que no sea responsabilidad del Club, en tiempo de competición y en pretemporada.

18.- Los jugadores lesionados que no deba permanecer en reposo o impedida de movilizarse deberán estar presente en los entrenamientos que requiera su entrenador, así como estará presente en los partidos que participe su equipo.

19.- Asistir y apoyar los partidos de las diferentes categorías del Club.

20.- Fomentar el espíritu de equipo “Unión” y familia de “Club”

21.- Evitarán comentar con jugadores de otros Clubes, cualquier tipo de información interna del Club.

NORMA 3 – INSTALACIONES Y MATERIAL

REGLA 3.1.- Los jugadores solamente tienen autorizada su estancia en los vestuarios durante los horarios establecidos para la realización de su actividad. No harán uso de las instalaciones del club para usos no deportivos a menos que estén autorizados por un directivo.

REGLA 3.2.- En las instalaciones deportivas que utilice un equipo del Club, bien sean propias o las que se usen como visitantes, queda prohibido comportarse de forma inadecuada con acciones que no son las apropiadas para el USO de esa instalación, por ejemplo, fumar, escupir, jugar con o sin balón, derramar líquidos o introducir objetos de vidrio o elementos cortantes.

REGLA 3.3.- Las instalaciones deben de mantenerse limpias y cada equipo se responsabilizará de que todos los elementos de las mismas, como duchas, bancos, perchas, puertas de acceso, etc., queden en perfectas condiciones para su posterior utilización. En caso contrario se responsabilizará al entrenador de ese equipo como máximo responsable de los jugadores.

REGLA 3.4.- En los entrenamientos los jugadores deben vestir el equipamiento requerido por los entrenadores del equipo. El equipamiento entregado por el Club a cada jugador es responsabilidad exclusiva del jugador y solo será utilizado en todos aquellos actos sociales o deportivos que indique el club.

REGLA 3.5.- En los partidos de competición los jugadores deberán de utilizar la vestimenta oficial del Club.

REGLA 3.6.- Todos los desperfectos causados en las instalaciones o en el material entregado a un jugador, debido a una utilización negligente, irán a cargo de la causante.

REGLA 3.7.- Cada equipo debe dejar el material utilizado en entrenamientos y partidos en el lugar destinado al mismo y en las condiciones óptimas para su posterior utilización.

REGLA 3.8.- Se recomienda hacer un uso racional del agua de las duchas, para que todos puedan beneficiarse de la misma y no hacer un consumo excesivo en beneficio del medio ambiente.

REGLA 3.9.- En todo momento se seguirán las indicaciones o avisos que efectúen tanto los encargados de las instalaciones como los directivos del club.

NORMA 4 – CONVOCATORIAS Y DESPLAZAMIENTOS

REGLA 4.1.- Para los partidos de competición los jugadores de un equipo deberán estar en el lugar y la hora de convocatoria que le comunique su entrenador.

REGLA 4.2.- En las convocatorias de los partidos los jugadores irán vestidos con la vestimenta oficial del club que se le haya indicado previamente en la convocatoria.

REGLA 4.3.- En los desplazamientos los jugadores, entrenador y delegado, realizarán el viaje mediante sus medios propios. En las ocasiones que se estimen oportunas, se realizarán desplazamientos conjuntos con los jugadores, entrenador y delegado, tanto la ida como la vuelta, salvo aquellas situaciones autorizadas expresamente por el Entrenador, delegado de equipo o Directivo al frente de la expedición.

REGLA 4.4.- No se aplazará la partida de la expedición oficial del equipo por el retraso de algún jugador. El desplazamiento del mencionado jugador lo realizará, en ese caso, por su cuenta y cargo.

REGLA 4.5.- Solo podrán viajar con la expedición oficial los jugadores, entrenadores, delegados de los equipos y directivos.

REGLA 4.6.- Queda totalmente prohibido, fumar dentro del medio de transporte designado para tal fin, hacer comentarios despectivos al equipo, así como posteriores al partido.

NORMA 5 – FAMILIARES

REGLA 5.1.- Los directivos, socios, delegados, entrenadores y jugadores velarán, dentro de lo posible, por el correcto comportamiento de sus familiares, amigos, conocidos o cualquier persona relacionada con ellas. Estas personas deben mantener en todo momento:

1.- Ser conscientes de que el Club es de todos y que todos somos el Club.

2.- Respeto y cumplimiento de las normas y reglamento de la competición.

3.- Respeto a los delegados y entrenadores del Club en entrenamientos y partidos, absteniéndose en todo momento de aconsejar o recomendar, tanto a los jugadores como a los entrenadores, acciones que sean competencia exclusiva del entrenador.

4.- Respeto a las decisiones arbitrales y jugadores del equipo contrario en los partidos.

5.- Respeto a la imagen del Club.

6.- Animar a los jugadores a la asistencia puntual a entrenamientos y eventos cívicos y deportivos programados por el Club.

7.- Pagar puntualmente las cuotas establecidas y en caso de no poder hacerlo, comunicárselo a la junta directiva para poder negociar la fórmula de pago.

8.- Apoyar a los jugadores sin interferir con el trabajo de los entrenadores y/o monitores.

9.- Participar en la búsqueda de medios de patrocinio (rifas, sorteos, venta de loterías, calendarios, „) así como colaborar en la organización de los actos deportivos, cuando se estime necesario.

REGLA 5.2.- Consejos A Los Padres, Familiares Y Aficionados

1.- Animar a la a práctica del fútbol. Si un menor no quiere jugar, no se le debe forzar.

2.- Concentrase en los esfuerzos y la actuación del club y del equipo, más    que en los resultados. Esto ayuda a los jugadores a establecer metas realistas respecto a su habilidad, reduciendo la importancia de ganar y no tener el deporte como objetivo principal el resultado.

3.- Enseña a los jugadores que el esfuerzo honesto es tan importante como la victoria. Inculcad valores y actitudes mínimos como el respeto, la colaboración, la puntualidad, el dialogo, la responsabilidad y el juego limpio entre otros.

4.- Animar a jugar siempre de acuerdo con el reglamento.

5.- Nunca se debe ridiculizar, ni gritar a un jugador, ya sea por cometer errores o perder un partido. Evita actitudes que generen estrés o ansiedad (comentarios de decepción, críticos, amenazantes, etc.).

6.- Recordar que los jugadores participan para su propio disfrute, no para el tuyo.

7.- Recordar que los jugadores aprenden mejor con el ejemplo. Aplaudir el buen juego, las acciones deportivas, de ambos equipos. No gritar a los jugadores, al entrenador o al árbitro y menos hacer comentarios que ridiculicen la integridad de las personas. Se deben intentar controlar las emociones negativas.

8.- Respetar las decisiones de los árbitros, ellos también contribuyen a la formación de los jugadores. Y nunca usar la violencia verbal ni física.

9.- Apoyar todos los esfuerzos en eliminar los abusos físicos y verbales en las actividades físicas.

10.- Reconocer el valor y la importancia de los entrenadores, dan su tiempo y sus recursos para proporcionar a los jugadores la mejor formación, tanto deportiva como personal. Los entrenadores merecen nuestro apoyo; respetando sus decisiones tanto en entrenamientos como en partidos y no interfiriendo en sus decisiones y en su trabajo.

11.- Evitar castigar por medio del fútbol, busca otros recursos que no perjudiquen a los jugadores, a sus compañeros y al club en general; siendo aconsejable el dialogo con el entrenador.

12.- En caso de algún problema en el Club, acudir al directivo encargado, a la mayor brevedad posible.

REGLA 5.3.- El incumplimiento por parte de las personas enumeradas en el artículo anterior de cualquiera de las obligaciones recogidas en el presente Reglamento facultará al Club para imponer a la persona directamente responsable, las pertinentes sanciones, y en los casos de gravedad, prohibirles el acceso a las instalaciones deportivas del Club y expulsarla definitivamente del mismo en caso de extrema gravedad, si procede.

NORMA 6 – REGIMEN DISCIPLINARIO

REGLA 6.1.- El incumplimiento del articulado del presente Reglamento motivará la apertura, por parte de la Junta Directiva del Club, de una investigación de los hechos y de la cualificación de la gravedad de los mismos.

REGLA 6.2.- Si de la investigación se deduce la responsabilidad de algún miembro del estamento deportivo del Club se establecerá la sanción que el Comité Disciplinario considere conveniente, comunicándosela a la Junta Directiva que dará el visto bueno y a continuación a la persona afectada.

REGLA 6.3.- Sin perjuicio de acciones posteriores, los entrenadores podrán adoptar las medidas que consideren pertinentes para mantener el orden y disciplina dentro de su equipo, comunicándolas con posterioridad a la Junta Directiva.

REGLA 6.4.- Las infracciones que pueden cometer los miembros del estamento deportivo del Club se podrán calificar como:

1.- Leves.

2.- Graves.

3.- Muy graves.

REGLA 6.5.- Sin perjuicio de otras que se deriven del incumplimiento de la normativa del presente Reglamento son FALTAS LEVES:

1.- Las faltas injustificadas de puntualidad.

2.- La no comunicación de cualquier anomalía o falta de asistencia a entrenamientos y partidos con la suficiente antelación cuando aquello sea posible.

3.- La actitud pasiva en entrenamientos y partidos.

4.- La falta leve de respeto a sus compañeros o entrenador que se lleven a cabo en entrenamientos, partidos y desplazamientos o con otros jugadores, árbitros, etc.

5.- Los actos de indiscipline, injuria u ofensa no graves.

6.- Cualquier acto injustificado que altere levemente el normal desarrollo de las actividades del Club.

REGLA 6.6- Sin perjuicio de otras que se deriven del incumplimiento de la normativa del presente Reglamento son FALTAS GRAVES:

1.- Las faltas injustificadas de asistencia a entrenamientos y partidos.

2.- La reiterada y continua falta de respeto con compañeros o entrenador, así como cualquier comportamiento incorrecto y falto de respeto de carácter grave que se lleve a cabo en entrenamientos, partidos y desplazamientos o con otros jugadores, árbitros, etc.

3.- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa grave a los miembros del Club y otros en deterioro de la imagen del Club.

4.- La agresión física grave a miembros del Club o de otros clubes, así como a los árbitros, espectadores, etc.

5.- Los actos injustificados que alteren gravemente el normal desarrollo de las actividades del Club.

6.- La reiterada y sistemática comisión de faltas leves en una misma temporada deportiva.

7.-Negarse a participar en un equipo de superior categoría del club que necesite de la actuación de alguno de los jugadores de categorías inferiores.

REGLA 6.7.- Sin perjuicio de otras que se deriven del incumplimiento de la normativa del presente Reglamento son faltas MUY GRAVES:

1.- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa muy graves contra los miembros del Club u otros en deterioro de la imagen del Club.

2.- La agresión física muy grave a miembros del Club a de otros clubes, así como a los árbitros, espectadores, etc.

3.- La comisión de tres faltas graves durante una misma temporada deportiva.

NORMA 7 – SANCIONES

REGLA 7.1.- Por faltas LEVES se podrá imponer alguna de las siguientes sanciones atendiendo a las circunstancias de cada caso:

1.- Amonestación privada verbal.

2.- Amonestación escrita y que será comunicada a los padres en caso de ser menor de edad…

3.- Suspensión de la práctica deportiva por un tiempo no superior a 7 días.

REGLA 7.2.-Por faltas GRAVES se podrá imponer alguna de las siguientes sanciones atendiendo a las circunstancias de cada caso:

1.- Apercibimiento, en el caso de continuas faltas injustificadas de asistencia, en el que se incluirá un informe detallado del entrenador correspondiente y del director técnico o Directivo correspondiente sobre dicha actitud.

2.- Ante falta de respuesta positiva en relación con el apercibimiento por faltas de asistencia a entrenamientos y/o partidos, denegación de participación como miembro en cualquier forma y en cualquier equipo de la Sección la temporada siguiente a la de los hechos que provocan esta decisión.

3.- Cambio de equipo del jugador, si fuera posible.

4.- Suspensión del derecho de práctica deportiva por un periodo de tiempo no superior a un mes.

5.- Realización de tareas que contribuyan a la reparación de los daños materiales causados, si procede, o a la mejora y desarrollo de las actividades del Club. Estas

6.- Tareas deberán realizarse por un período que no podrá exceder de un mes.

7.- Abono de los daños materiales causados.

REGLA 7.3.-Por faltas MUY GRAVES se podrá imponer alguna de las siguientes sanciones atendiendo a las circunstancias de cada caso:

1.- Pérdida del derecho a la práctica deportiva o asistencia al club por un periodo que va desde 30 días y hasta una temporada deportiva completa.

2.- La Comisión Deportiva podrá acordar la re admisión del jugador previa petición y comprobación de un cambio positivo de actitud.

3.- Realización de tareas que contribuyan a la reparación de los daños materiales causados, si procede, o al mejor desarrollo de las actividades del Club. Estas tareas deberán realizarse por un período que no podrá exceder de tres meses.

4.- Abono de los daños materiales causados.

5.- La inhabilitación total o temporal, suspensión o privación de la condición de socio, abonado, ejercer como técnico, entrenador, deportista o cargo directivo con carácter temporal o definitivo, en adecuada proporción a la infracción o infracciones cometidas.

6.- Prohibición de acceso al club, área o recinto deportivo que esté vinculado con cualquier actividad que se ejerzan y estén organizadas por el club tales como entrenos, partidos federados, partidos amistosos, convivencias, etc., etc.

7.- Expulsión definitiva del Club.

NORMA 8 - ÓRGANO DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

REGLA 8.1.- El director Deportivo, por delegación de la Junta Directiva, será el encargado de establecer las sanciones para las faltas clasificadas como leves, dando cuenta de ello al presidente de la Junta Directiva y este a su vez al Comité de Disciplinario, reuniéndose urgentemente a este efecto para ratificar en su caso lo acordado por el Director Deportivo. Informándose posteriormente a la Junta Directiva en la primera reunión que esta celebre.

REGLA 8.2.- El Comité de Disciplinario está integrado por los siguientes miembros:

1.- El Presidente del Club o persona en quien delegue.

2.- Los miembros de la Junta Directiva que se estimen oportuno.

3.- El Director Deportivo.

REGLA 8.3.- El Comité de Disciplinario designará entre sus miembros a un instructor que abra expediente en el caso de faltas graves y muy graves. El instructor formulará pliego de cargos al infractor, dará audiencia a éste, a sus padres o representantes legales, al entrenador y al Director Deportivo y a cuantas personas a su juicio, puedan aportar datos de interés ya que finalmente, elevará informe sobre dicho expediente al Comité de Disciplina para su aprobación.

REGLA 8.4.- La instrucción del expediente deberá acordarse en el menor plazo posible y en todo caso su resolución no superar los diez días, desde que se tuviera conocimiento de la falta. Las faltas graves y muy graves prescribirán a los tres meses.

REGLA 8.5.- Posteriormente, se comunicará al infractor y, si es menor de edad, a sus padres, las faltas que se le imputan y la propuesta de sanción acordada por escrito en un plazo que no deberá exceder de siete días hábiles a partir de la aprobación del expediente.

REGLA 8.6.- La Junta Directiva, podrá decidir el archivo y sobreseimiento del expediente sancionador cuando concurran circunstancias que así lo aconsejen.

REGLA 8.7.- En el momento de decidir la resolución del expediente disciplinario, y a los efectos de graduar la aplicación de las sanciones que proceden, se tendrán en cuenta las circunstancias personales, familiares y sociales del deportista.

REGLA 8.8.- Circunstancias modificativas. Serán circunstancias modificativas de la sanción a imponer:

Como atenuantes:

1.- El arrepentimiento espontáneo, para cuyo acogimiento requerirá haberse producido el mismo antes de la notificación al imputado, por parte del Club de la incoación de las correspondientes actuaciones disciplinarias, debiendo consistir en la reparación o disminución - por el autor - de los efectos de su conducta; o en dar adecuada satisfacción al ofendido; o en reconocer formal y expresamente el hecho o hechos de que se trate y prestase, en su caso, a efectuar una pública rectificación.

2.- El haber precedido inmediatamente a la comisión de la falta, provocación suficiente.

3.- No haber sido sancionado con anterioridad.

4.- La legítima defensa incompleta.

5.- La preterintencionalidad.

 Como agravantes:

1.- La reincidencia, que se dará cuando el autor de una falta haya sido sancionado anteriormente por un hecho de idéntica o similar naturaleza al que se ha de sancionar y aún tenga anotado y vigente dicho antecedente.

2.- La reiteración, que se producirá cuando el imputado haya sido sancionado con anterioridad bien por otro hecho que tenga señalado una sanción igual o superior, bien por más de uno de los que tengan inferior a la de la falta de que se trate, y aún tenga anotados y vigentes dichos antecedentes.

REGLA 8.9.- Concurrencia de circunstancias modificativas: Si no diesen circunstancias atenuantes ni agravantes, el Club impondrá la sanción correspondiente en su grado medio. De acreditarse únicamente atenuantes, la sanción se aplicará en su grado mínimo, y de tratarse tan sólo de agravantes, en el máximo. Si concurriesen unas y otras, se compensarán racionalmente según su número y entidad. En caso de reincidencia procederá incrementar la calificación de falta en un grado.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.- El presente Reglamento de Régimen Interno Deportivo entra en vigor tras su aprobación por parte de la Directiva del Club, y cualquier modificación propuesta deberá ser aprobada por la misma.

Segunda.- Se elabora para una buena convivencia dentro y fuera del Club.


Lo último